A medida que cambia el entorno social, tecnológico y cultural, nuestro bienestar mental y nuestra capacidad funcional evolucionan de manera que aún no entendemos plenamente. El proyecto La Mente Mundial busca monitorear y comprender esta relación cambiante para poder orientar la salud y el bienestar de la sociedad en el futuro.
El proyecto La Mente Mundial utiliza las respuestas a la evaluación del MHQ (Cociente de Salud Mental, por sus siglas en inglés), que es gratuita y anónima y envía por correo electrónico un informe de los puntajes/puntuaciones con recomendaciones específicas.
EL PROYECTO
El proyecto ha creado la base de datos con perfiles de salud mental completos más grande del mundo junto a factores demográficos, de estilo de vida y experiencia vital de la población con acceso a internet.
Estos datos están siendo utilizados para:
- Mapear el bienestar y la capacidad funcional de las personas y poblaciones alrededor del mundo.
- Entender las causas subyacentes de las últimas tendencias en el deterioro de la salud mental.
- Presentar soluciones preventivas que produzcan cambios positivos en la salud mental.
LA BASE DE DATOS
La base de datos actualmente incluye perfiles de más de 1.5 millón de personas con acceso a internet en más de 70 países y 17 idiomas, junto a factores demográficos, de estilo de vida y experiencia vital. Cada día se suman 2.000 nuevos perfiles. Su diseño ágil y dinámico permite explorar rápidamente las tendencias emergentes.
AYÚDENOS A LOGRAR NUESTRAS METAS
El proyecto La Mente Mundial es un esfuerzo sin fines de lucro. Dependemos de su apoyo para llegar a una audiencia mayor y para que los resultados estén más ampliamente disponibles para el público y para quienes formulan políticas.