La ciencia detrás del MHQ

La ciencia detrás del MHQ

El MHQ fue creado para ofrecer un perfil integral y estandarizado de la salud y el bienestar mental con aplicaciones clínicas, de investigación, y para la población. Se basa en una extensa codificación y revisión de 126 herramientas de evaluación de la salud mental y aborda una serie de desafíos que actualmente existen en el campo.

Desafío #1

Las herramientas de evaluación de la salud mental son altamente inconsistentes

Se ha demostrado que las herramientas vigentes para evaluar la salud mental son altamente heterogéneas e inconsistentes en cuanto al conjunto de síntomas que evalúan para cualquier trastorno particular. Las herramientas diseñadas para proporcionar una perspectiva a través de varios trastornos tampoco ofrecen un cuadro completo y consistente de los síntomas. (Newson, Hunter &Thiagarajan, Frontiers in Psychiatry, 2020).

Esto crea confusión en los resultados diagnósticos y restringe el desarrollo de intervenciones y tratamientos efectivos.

El enfoque del MHQ: El MHQ incluye todas las categorías de síntomas semánticamente distinguidas para diferentes trastornos ofreciendo así un perfil completo y estandarizado.

Mental Health Million Project
puzzle

Desafío #2

Los trastornos en la salud mental están definidos teóricamente

La evaluación de la salud mental se diseña alrededor de sistemas de clasificación de los trastornos psiquiátricos (ej. DSM o ICD)que se basan en una constelación teórica de síntomas en lugar de una comprensión de la biología subyacente.

Esta definición de trastornos introduce ambigüedad en el diagnóstico de los pacientes, especialmente dado que la experiencia sintomática no suele ajustarse a una única categoría de trastornos.

Como consecuencia, dos individuos que exhiban conjuntos de trastornos muy diferentes pueden potencialmente ser etiquetados con el mismo diagnóstico, lo que suele llevar a resultados deficientes.

El enfoque del MHQ: El MHQ no está atado a ningún sistema de clasificación en base a trastornos sino que ofrece un perfil sintomático completo e imparcial, alineado con las seis categorías amplias de la función mental. También puede alinearse con el DSM.

Desafío #3

Las herramientas de la salud mental tienen un sesgo negativo

El legado clínico de la evaluación de la salud mental significa que las herramientas existentes se focalizan en los síntomas negativos y en trastornos, e ignoran las habilidades y recursos mentales que contribuyen al bienestar. Sin embargo, la población general se distribuye en un continuo que va desde la disfunción grave al equilibrio pleno. Más aún, muchos “síntomas” de la salud mental como la tristeza, la ansiedad, y el correr riesgos también son elementos de un funcionamiento mental normal. Esta perspectiva unilateral presenta un reto al progreso de nuestra comprensión del espectro del bienestar mental y los límites entre la salud mental “normal” y un trastorno clínico.

El enfoque del MHQ: El MHQ considera el espectro de síntomas negativos, los recursos y las habilidades para ofrecer una perspectiva del continuo del bienestar mental desde la disfunción clínica al pleno equilibrio.

puzzle

Cómo desarrollamos el MHQ

Evaluación de las herramientas de evaluación a través de 10 trastornos mentales diferentes

Se incluyó la depresión, ansiedad, bipolaridad, TDAH, TEPT, TOC, adicción, esquizofrenia, TEA y trastorno alimenticio.

Análisis de más de 10.000 preguntas usadas en 126 herramientas de evaluación

Esta codificación semántica de las preguntas resultó en 170 síntomas individuales a través de todos los trastornos.

Síntesis de los síntomas en 47 elementos de bienestar mental

Estos elementos fueron ampliados con aspectos de RDoC (Criterios de Dominio de Investigación, por sus siglas en inglés) y Demencia y reorganizados colectivamente en 47 categorías de síntomas negativos y de recursos positivos.

Lea más detalles acerca del desarrollo y puntaje del MHQ aquí

Preguntas del MHQ

Los participantes evalúan 47 elementos del bienestar mental en base a una escala de 9 puntos según su percepción corriente. También se incluyen preguntas diseñadas para recoger datos demográficos, de experiencias y del momento para ofrecer información sobre el contexto y la situación de vida de quien responde.

Algoritmo del puntaje del MHQ

Al finalizar la evaluación los participantes obtienen un puntaje combinado de su bienestar mental, o MHQ. Dicho puntaje no es simplemente un promedio de las respuestas sino que utiliza un algoritmo patentado que re-escala y pondera cada respuesta de manera diferente según las consecuencias del sistema o función que se evalúa.

Informe del MHQ

Los participantes tienen la opción de recibir un informe más detallado de su bienestar mental por correo electrónico. Este informe brinda los sub-puntajes para las 6 dimensiones de la salud mental con explicaciones y recomendaciones. Cada dimensión representa un grupo de síntomas interrelacionados.

Las seis dimensiones de la salud mental en el MHQ

Mood and Outlook

Humor y perspectiva: Su habilidad para manejar y regular efectivamente sus emociones y para adoptar una actitud constructiva y optimista hacia el futuro.

Social Self

Yo social: Cómo interactúa, se relaciona, y auto-percibe con respecto a otros.

Drive and Motivation

Impulso y motivación: Su habilidad para trabajar hacia el logro de sus metas deseadas e iniciar, perseverar y completar actividades en su vida diaria.

Cognition

Cognición: Tu habilidad de desempeñar funciones cognitivas básicas, darles sentido a conjuntos complejos de acontecimientos y situaciones y exhibir una perspectiva a más largo plazo en tus pensamientos y conducta.

Adaptabilidad & Resiliencia: Tu habilidad para cambiar tu conducta y perspectiva en respuesta a circunstancias variables y sobrellevar los retos y contratiempos que se te presentan.

Conexión cuerpo-mente: La regulación del equilibro entre su cuerpo y su mente.